Loading...
×

Según el más reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la venta ilegal callejera en Argentina sufrió un descenso del 6% durante el tercer trimestre de este año en comparación con el tercer trimestre del 2018.

Mientras tanto, trimestre a trimestre la CAC encontró un descenso del 4,7% en relación al segundo trimestre de 2019. Estas cifras se desprenden de la cantidad de puestos observados en diez importantes ciudades del país incluyendo Buenos Aires, Rosario, Salta, Neuquén, Posadas, Paraná, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, La Plata y Córdoba.

En lo que respecta a rubros, el informe efectúa un análisis por rubros y revela que los sectores de indumentaria y calzado fueron de los más comercializados, ocupando la primera posición en Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Salta y La Plata.

Por otro lado, el sector alimentos y bebidas tuvo la primera posición en Posadas, Paraná, Tucumán y Santa Fe.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora