El impacto negativo que genera la piratería de libros colombiana se ha convertido en un problema para la industria editorial en el país. De hecho, según cifras de la Cámara Colombiana del Libro (CCL) el mercado editorial representa 1 billón de pesos colombianos al año, y la piratería representa 20% de ese mercado.
En cifras más concretas, la industria editorial pierde cada año $198.000 millones de pesos colombianos año a año.
Con esto en mente, la Cámara Colombiana del Libro ha lanzado desde hace unos meses una campaña en contra de la piratería de libros, buscando promover entre los ciudadanos la protección del derecho de autor. Y la campaña ha dado sus frutos.
Es que la venta de libros oficiales ha crecido hasta alcanzar los 47,1 millones de ejemplares vendidos, mostrando un crecimiento del 2.5% con respecto al 2017. Mientras tanto, el número de nuevos títulos editados se coloca en los 21.750.
“En los últimos años el crecimiento del sector ha sido bastante estable si se miden las ventas totales de la producción nacional y de los libros importados. Mientras las exportaciones colombianas de libros se han reducido, el mercado interno de libros ha crecido significativamente,” explica el presidente ejecutivo de la CCL, Enrique González.
Por género, los subsectores de Textos Escolares y de Interés General representaron el 69% de las ventas totales del sector en 2018.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.