Loading...
×

Cuando se trata de piratería, el sector editorial es uno de los menos mencionados, pero los efectos de esta actividad ilegal se hacen sentir. En Italia, por ejemplo, esta cuesta 528 millones de euros al año a la industria.

Esto representa un 23% del valor del mercado y llega con consecuencias más allá de las monetarias. En materia de trabajo se han perdido 8.800 empleos, de los cuales 3.600 pertenecen a la cadena de libros.

Los datos fueron revelados por la Asociación Italiana de Editores (IEA) tras haber encargado una encuesta a Ipsos. La encuesta cuenta con 4 mil entrevistas que buscan indagar en profundidad acerca de la piratería en el mundo de los libros.

Durante la presentación de la encuesta las autoridades revelaron que en Italia se cometen 300 mil actos de piratería al día que afectan a la industria editorial. Esto se suma hasta llegar a los 107 millones en un solo año.

Otro de los descubrimientos radica en que uno en tres italianos incurre en la piratería de libros y, si bien son consientes de que piratear libros es un crimen, también consideran que es un comportamiento leve o nada serio (39%) y una mayoría decidida (66%) cree que es poco o nada probable que los delitos sean descubiertos y castigados.

Por otro lado, la incidencia de la piratería es particularmente alta entre los lectores fuertes (lectura diaria o semanal) de libros en papel (45%), entre los lectores de libros electrónicos (68%) y entre los de audiolibros y podcasts (66%).

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora