Loading...
×

En el mundo en que vivimos, ni la prensa escrita está libre del amplio problema que es la piratería. Desde diarios a revistas y libros, parecería que todo se puede conseguir de forma ilícita, pero en países como Italia se están tomando medidas para evitar este tipo de actividades.

Es que las autoridades italianas están investigando a los operadores de grupos creados en plataformas como WhatsApp y Telegram que facilitarían la distribución pirata de periódicos.

Según reportó el diario italiano La Repubblica, la policía postal ha identificado a tres individuos que cree están detrás de la operación pirata y estaría considerando imponer multas a quienes descargaron las copias de los periódicos digitales de los diversos grupos.

En este sentido, un total de casi 10.000 personas corren el riesgo de recibir multas de hasta 26.368 dólares – o 24 mil euros. El costo de un diario en Italia es de dos euros y muchos también cuentan con una versión online gratuita que solo pide los datos personales del usuario para darle acceso.

La investigación se desató de una queja presentada por los editores del diario L’Unione Sarda en Cerdeña, quienes procedieron a marcar sus copias digitales de forma que pudieran ser rastreadas, llegando así a los grupos de WhatsApp y Telegram.

Por otro lado, y ante la falta de colaboración de Telegram, la Federación Italiana de Editores de Periódicos (FIEG), ha establecido un grupo de trabajo para ayudar a la investigación y condenado lo que llama una infracción de derechos de autor “repetida y masiva”.

El objetivo es cerrar los ocho chats restantes que alcanzan a unas 500.000 personas, aunque Telegram ha dicho que no responde a solicitudes de eliminación relacionadas con mensajes privados porque los grupos y los chats son privados entre sus participantes y nada tienen que ver con ellos.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora