La Asociación Pro Desarrollo Paraguay lanzó esta semana un reporte sobre la informalidad en Paraguay asociada a la economía subterránea y las actividades clandestinas, mostrando un crecimiento del sector que ya equivale al 40,3% del PIB del país.
De hecho, el reporte indica que durante el 2018 el tamaño de la economía subterránea llegó a alcanzar los US$ 16.522 millones, mientras que la economía formal llegó a los US$ 40.967 millones.
Comparando esta cifra con los US$ 11.652 millones reportados en el 2017, estaríamos en presencia de un aumento del 42%.
Por otro lado, la Asociación Pro Desarrollo explica que el año 2002 el valor estimado de la economía subterránea de Paraguay fue de aproximadamente US$ 2.119 millones y en el año 2018 alcanzó US$ 16.522 millones, lo que demuestra que en la medida en que crece el PIB, la magnitud de la economía subterránea también experimenta aumentos significativos.
El gráfico ilustra que el PIB en términos nominales se cuadruplicó en el periodo 2002 – 2017; sin embargo, el tamaño de la economía subterránea creció un poco más que 5 veces en el mismo periodo analizado.
Cabe destacar que el reporte considera que la economía subterránea abarca diferentes actividades como evasión general de impuestos, flujos financieros ilícitos y lavado de dinero, contrabando y comercio de bienes ilícitos (animales protegidos, especies vegetales protegidas como el palo santo, drogas, armas, órganos).
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.