La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) de Paraguay está realizando reuniones con representantes de diferentes áreas en preparación para la «fase 2» de la cuarentena, durante la cual se espera una reactivación de más del 80% de la economía nacional.
La preocupación del impacto que esa reactivación pueda tener en el comercio ilícito y el lavado de dinero está fundamentada en un contexto regional de depreciación de las monedas, donde el real brasileño y el peso argentino, así como el guaraní, han perdido valor con respecto al dólar.
“Se siente, percibe la diferencia cambiaria entre los dos países vecinos y la presión que eso va a tener sobre la frontera; por lo tanto, cada una de las instituciones manifestó los desafíos que está teniendo en cada una de esas materias y se acordaron modalidades de acción de refuerzo en este periodo de cuarentena inteligente”, comentó la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, según recoge el portal Última Hora.
Según señaló Emilio Fúster, titular de la UIC, el objetivo no queda en detener el camión y su chofer, sino en llegar al «financista de toda la operación», por lo cual se buscará trazar el camino del dinero y llegar a la fuente del lavado.
Según señala Última Hora, «también se conversó acerca de las posibilidades de bloquear el Registro Único del Contribuyente a las compras con facturas dudosas y operaciones con inconsistencia, mediante el apoyo de la Subsecretaría de Estado de Tributación».
Fuente: Ultimahora.com