En el marco del XVIII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales de la oficina de propiedad intelectual de Perú (Indecopi), la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASPI) ha premiado a inventores peruanos por desarrollar tecnologías destinadas al combate de los cambios climáticos globales
En total fueron tres las invenciones seleccionadas que caen dentro de la categoría de lo que se considera como patentes verdes (green patents) están dirigidas a las tecnologías de diversos campos tecnológicos, buscando incentivar el desarrollo de productos y procesos de sectores estratégicos que puedan traer una contribución al combate de los cambios climáticos globales.
El primer puesto fue para el inventor ayacuchano Hernán Asto, de 29 años de edad, por haber creado una tecnología que produce energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de plantas y microorganismos.
Este invento fue seleccionado de un grupo de 60 propuestas presentadas en la categoría ‘Cuidado del medio ambiente o mitigación del cambio climático’.
El segundo lugar fue ocupado por Nedith Alexandra Baron Hassinger, de 22 años con el un invento generador de agua potable y electricidad mediante la utilización de la energía eólica y solar.
El tercer lugar correspondió para Yeiner Bautista, Anthony Conde y Jorge Luis Campos, de 21, 19 y 20 años respectivamente, todos ellos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, con el invento de un equipo móvil y proceso para la remoción de arsénico y plomo de aguas subterráneas.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.