Un juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el sur de Florida desestimó el juicio entre los familiares de Frida Kahlo –Mara de Anda Romeo, sobrina nieta de la artista, y su hija, Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo- y la Corporación Frida Kahlo sobre los derechos de imagen y marca de la artista mexicana.
El juez Robert N. Scola Jr. afirmó que un litigio en Florida sería «una carga para los demandados, dos personas que residen en la Ciudad de México y no tienen conexión con Florida» y que «el interés de Florida en esta disputa es mínimo».
«Si bien los demandantes supuestamente tienen una oficina en Florida, no se ha demostrado el impacto de las supuestas infracciones de los demandados en Florida para elevar el interés de Florida más allá de un interés generalizado en hacer cumplir la ley federal», argumentó el juez, agregando que «los litigios en curso en México y Panamá, países donde las partes residen indiscutiblemente, pueden brindar bases” para que la batalla legal continúe.
El juicio alrededor de la marca de la artista, un problema de larga data, comenzando en 2005 y explotando en 2018, cuando la empresa Mattel decidió incluir a Frida Kahlo en su nueva línea de muñecas Barbie, una línea que honra a mujeres que han inspirado a lo largo de la historia.
Los familiares de Frida Kahlo se opusieron a la venta de la muñeca, afirmando que Mattel no había obtenido los derechos de imagen para su producción. Tampoco estaban conformes con un diseño que aseguran no representa a la artista, por ejemplo, al no contar con su famosa uniceja: «Me hubiera gustado que la muñeca tuviera rasgos más como los de Frida, no esta muñeca con ojos de color claro», declaró en su momento Mara de Anda Romeo.
Mattel defendió su derecho a distribuir a la muñeca afirmando que había obtenido los derechos necesarios de parte de la Corporación Frida Kahlo (FKC, por sus siglas en inglés).
Dado que Kahlo, fallecida en 1954, no contaba con un testamento, sus derechos, por ley, pasaron a sus descendientes, como su sobrina, Isolda Pinedo Kahlo, madre de Mara Cristina Romeo Pinedo, quien en 2003 obtuvo poder notarial sobre los derechos y, en 2004, cuando se creó FKC, se integró a la corporación como accionista.
Desde su fundación, FKC se presentó como una compañía cuyo objetivo es «licenciar y comercializar» la marca Frida Kahlo alrededor del mundo» y el fallo en 2005 de la Jueza de Control del Poder Judicial de la Ciudad de México estableció que la corporación había adquirido los derechos a cambio de una contraprestación económica.
Mara Anda Romeo Pinedo, sin embargo, afirma que FKC ha comprometido la visión de la artista. En 2018, junto a su hija lograron impedir la comercialización de la muñeca Barbie de la artista en México, argumentando que los derechos de imagen que poseía FKC no eran lo suficientemente amplios.
FKC decidió responder con sus propias acciones legales, basadas en la consideración que las declaraciones de Mara de Anda y su hija son “difamaciones”, y que la web www.fkahlo.com, establecida por los familiares, viola los derechos que la corporación posee.
Fuente: Artnews.com