Esta semana, la policía italiana ha anunciado una gran operación antipiratería contra la compañía que opera el popular sistema de gestión de servicios de IPTV Xtream Codes, un software que permite a los usuarios administrar su propio servicio de reventa de IPTV y también a sus clientes.
El sistema, que opera desde el domino xtream-codes.com, es accesible mediante una suscripción de entre 15 y 59 por mes, dependiendo de las prestaciones del software que se contrate.
Según la Guardia di Finanza (GdF), que opera bajo la autoridad del Ministro de Economía y Finanzas, se está llevando a cabo una gran operación para desmantelar el servicio de software con la ayuda de 100 oficiales de su Unidad Especial para la Protección de la Privacidad y el Fraude Tecnológico.
Y según ha reportado el departamento, el sistema ha sido “incautado” y su acceso restringido a 700.000 usuarios. De todos modos, se estima que Xtreme Codes tiene más de 5 millones de usuarios sólo en Italia y una facturación estimada de alrededor de 60 millones de euros al año.
Por otro lado, la propia plataforma habría revelado que sus usuarios prestan servicios de IPTV a más de 50 millones de clientes alrededor del mundo.
Creada por dos ciudadanos griegos, la policía italiana está describiendo a Xtreme Codes como un grupo criminal internacional que está siendo investigado no solo en Italia sino también en los Países Bajos, Francia, Alemania, Grecia y Bulgaria con operaciones simultáneas.
Mapa de las personas e infraestructura en investigación (Fuente – http://Zougla.gr)
Por otro lado, la operación ha identificado a 25 “gerentes” – aunque no se menciona específicamente ningún arresto – y también ha arremetido contra los ingresos obtenidos ilícitamente por la organización mediante la incautación de 197 cuentas de pago entre cuentas de PayPal, PostePay y cuentas corrientes.
“Un operativo entre varios países coordinado por Eurojust en La Haya condujo al desmantelamiento de una red criminal internacional que cometió fraude masivo contra la TV paga, lo que muestra que el crimen organizado expande sus actividades ilegales a la violación a gran escala de los derechos de autor en el sector audiovisual,” lee un comunicado de la agencia de la UE Eurojust.
Por otro lado, la Guardia di Finanza explica que los responsables de la organización serán procesados por asociación delictiva en relación a la reproducción y comercialización ilícita de IPTV con la circunstancia agravada del delito transnacional, mientras que a los usuarios del servicio se les podría otorgar una pena de seis meses a tres años de prisión y una multa de hasta 25.822 euros.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.