Loading...
×

La demanda iniciada por cuatro de las principales editoriales de libros de EEUU, con el apoyo de muchos autores de primera línea, contra Internet Archive ya ha generado su primer resultado: la organización ha decidido por concluir, dos semanas antes de lo previsto, su proyecto de Librería Nacional de Emergencia (NEL, por sus siglas en inglés), mediante la cual ponía a disposición de los usuarios más de un millón de libros escaneados de manera gratuita.

El sistema de la NEL fue creado por Internet Archive para responder a la pandemia global y la cuarentena obligatoria. El mismo modificaba su método de trabajo habitual de «prestar» los libros escaneados de manera controlada, siguiendo ciertas restricciones, intentando minimizar así las posibilidades de distribución ilegal.

La creación del nuevo sistema eliminó la mayoría de las restricciones y los autores y editoriales consideraron que se abrió así las puertas para una piratería masiva de sus contenidos.

A comienzo de mes, las editoriales presentaron una demanda por violación de derechos de autor contra Internet Archive y su fundador, Brewster Kahle, considerando su accionar como uno digno de «un sitio pirata».

La demanda señalaba que las acciones de Internet Archive se traducían en pérdidas millonarias y la respuesta de la organización ha sido en cerrar inmediatamente la Librería Nacional de Emergencia y llamar al diálogo y la cooperación.

En un comunicado publicado en la web de la organización, Kahle explica el cierre de la NEL y afirma que la demanda de las editoriales «ataca el concepto de cualquier biblioteca que posea y preste libros digitales, desafiando la idea misma de lo que es una biblioteca en el mundo digital».

En el comunicado, el fundador de Internet Archive afirma que «el préstamo digital controlado es un marco legal, desarrollado por expertos en derechos de autor, en el que un lector a la vez puede leer una copia digitalizada de un libro de la biblioteca de propiedad legal».

«Esta demanda contrasta con algunos editores académicos que inicialmente expresaron su preocupación por el NEL, pero finalmente decidieron trabajar con nosotros para proporcionar acceso a personas aisladas de sus escuelas y bibliotecas físicas. Esperamos que una cooperación similar sea posible aquí, y los editores suspendan su costoso asalto», señaló Khale.

«Construyamos un sistema digital que funcione», agregó.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com