Loading...
×

La International Trademark Association (INTA) ha aprovechado las dificultades planteadas por el 2020 para impulsar su estrategia digital, que incluye la nueva web, ya online pero con novedades en camino, y la versión virtual del Annual Meeting & Leadership Meeting  2020, que expande sobre lo realizado durante el encuentro virtual de New York, realizado a fines de junio.

Etienne Sanz de Acedo, CEO de INTA, protagonizó una conferencia en modalidad Town Hall via Zoom con medios especializados, entre los que Brands+ estuvo presente, para comentar las novedades de la transformación digital de la asociación.

Sobre el nuevo sitio web, Sanz de Acedo aseguró que su renovación fue «algo que quisimos hacer por largo tiempo, pero es un proceso largo». El ejecutivo aseguró que lo que hoy está disponible para los usuarios es la fase 1 del sitio, con novedades y mejoras a la experiencia del usuario sumándose durante próximas etapas.

La web llegó con un renovado boletín de INTA, incorporado al website y que se transformará en una aplicación semanal. La mejora en el motor de búsqueda es otro de los elementos más destacados de la actualización, dado que hace de la web una herramienta mucho más útil y poderosa.

Sobre el encuentro anual, que se realizará en noviembre, INTA tiene un atractivo esquema preparado, el que toma como base el feedback positivo recibido tras su experiencia en el encuentro virtual de junio.

«[La experiencia del encuentro virtual de New York] fue tremendamente exitosa, más allá de nuestras expectativas, con 250 participantes en total», comentó Sanz de Acedo. «El networking funcionó muy bien. La gente quería continuar en las meetings».

Una de las ideas que nació de lo que INTA descubrió durante esa experiencia será el formato de table topics: «Hemos posicionado table topics como una oportunidad de networking. Vamos a tener un total de 50 table topics moderados por miembros corporativos: ellos presentarán el tópico y luego lo abrirán a la discusión de los participantes. Los miembros corporativos se han demostrado muy interesados en participar», explicó el CEO de INTA.

A la vez, INTA impulsará el networking con el uso de Inteligencia Artificial para facilitar encuentros uno a uno: «La AI buscará personas con preferencias similares y estas podrán coordinar reuniones uno a uno; primero en contacto por correo y luego cara a cara».

Todavía están en desarrollo las sesiones sociales, ahora virtuales, con eventos como podría ser una cata de vinos. INTA también ofrece su apoyo a cualquier bufete o empresa que quiera replicar virtualmente sus tradicionales recepciones.

El salón de exhibición virtual, por su parte, permite a los visitantes ingresar al booth de cada empresa donde podrán ver su oferta, su web y contar con la posibilidad de agender una reunión, entre otros elementos.

El Annual Meeting tendrá 12 sendas temáticas para los participantes, incluyendo áreas como contrabando y enforcement, manejo de marca en tiempos de crisis y soft-skils, por nombrar algunas. La asociación continuará también con las workshops, como las realizadas sobre el tema de falsificaciones.

Todas las sesiones se realizarán con los speakers en pantalla y, según apuntó Sanz de Acedo, cuentan con oportunidades de esponsoreo. Los participantes del Annual Meeting 2020 podrán acceder al contenido en vivo o hacerlo bajo demanda, donde estará disponible, al menos, hasta final de año.

Sanz de Acedo se mostró muy positivo sobre la convocatoria que logrará el evento: «He hablado con más de 50 corporaciones y el 95% ha demostrado interés en participar de las meetings y de organizar table topics y otro tipo de acciones», señaló. «Estas corporaciones también me aseguraron que estarán trayendo la misma cantidad de gente que ha ido a eventos pasados si no más, aprovechando la reducción de precios que hemos establecido».

Los miembros de INTA pueden acceder a los diez días del evento abonando 850 dólares, mientras que quienes no sean miembros deberán abonar USD 1.450. El registro online comienza el 13 de julio y el early bird -a 750 dólares o 1.250 dólares- estará disponible hasta el 21 de agosto.

INTA también brinda un beneficio extra para los primeros 1.500 registrados: acceso prioritario al registro y los hoteles del evento en 2021.

Sobre el futuro, Sanz de Acedo confió en que se volverá a un sistema presencial, pero aseguró que la virtualidad también llegó para quedarse: «Nada va a reemplazar reunirnos en persona, pero eso no puede pasar este año. Si me preguntas cómo visualizo un Annual Meeting en el futuro: 80% en persona y 20% virtual. Esta tecnología llegó para quedarse y la gente que no puede concurrir a los encuentros puede aprovechar esta oportunidad. Vamos a usar esta tecnología en el futuro y pensamos tener sesiones 100% virtual en el futuro».

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Luis Cabrera

Editor en Jefe