Loading...
×

Uno de las modalidades más utilizadas por los usuarios de Internet para piratear contenido musical es la descarga ilegal de canciones que se encuentran alojadas legalmente en sitios que permiten su reproducción en streaming.

Un ejemplo es un videoclip musical en YouTube, cuyo link puede ser copiado y pegado en un sitio desarrollado específicamente para capturar el audio (con o sin el video) y permitir la descarga del mismo en un formato común, como puede ser un archivo MP3.

La industria de la música estadounidense ha logrado desactivar a múltiples de estos sitios, pero algunos se resisten a las demandas o intimaciones, en algunos casos porque están muy lejos de los tribunales que podrían procesarlos.

Flvto.biz y 2conv.com son de sitios rusos que han luchado contra las demandas de violación de derecho de autor. Su dueño, Tofig Kurbanov, argumenta que, al no solicitar ni siquiera un registro a sus usuarios para hacer uso del software, no tienen ningún tipo de relación de negocios directa con los usuarios estadounidenses que utilizan su web.

Kurbanov afirma que el software cumple la misma función que cualquier grabadora y que, por tanto, él es tan responsable de los infringimientos realizados por los usuarios como cualquier compañía que haya desarrollado y vendido una casettera o similar.

El argumento de Kurbanov, sin embargo, no es original y ya ha sido utilizado, sin éxito, por otros desarrolladores de softwares que habilitan la violación de derechos de autor.

Aún así, el problema de la jurisdicción fue suficiente para lograr que, en enero de 2019, una corte en Florida desestimará la demanda llevada adelante por las discográficas reunidas en la Recording Industry Association Of America (RIIA).

La RIIA apeló el fallo y esta semana el Tribunal de Apelaciones de EEUU para el Cuarto Circuito llevó adelante una audiencia oral remota en la que ambas partes presentaron sus argumentos.

Fuente: Torrentfreak.com

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com