Loading...
×

Durante su participación en la sesión inaugural de la de la sexagésima segunda serie de Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Julián Palacín Gutiérrez, presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú, aseguró que la institución buscará acercar el sistema de propiedad intelectual a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

«El Perú fortalecerá el acercamiento del sistema de propiedad intelectual especialmente a las pequeñas, medianas y microempresas, motor fundamental de la economía, y al sector rural del país», afirmó Palacín, durante su participación en el evento que se realiza en Ginebra, Suiza.

Uno de los elementos destacados por Palacín es el programa Ruta PI, que describió como «un servicio de consultoría personalizado y especializado totalmente gratuito, cuyo objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a proteger y rentabilizar sus creaciones, innovaciones y desarrollos, así como a fortalecer la competitividad de sus negocios a través del uso estratégico del sistema de propiedad intelectual».

También detalló otras iniciativas, como el programa de Marcas Colectivas y el apoyo a la innovación e implementación de nuevas tecnologías, como ocurre con los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI).

«Ya contamos con 43 de estos centros en 18 de las 25 regiones del país, también con el Programa de Asistencia a Inventores (PAI), que permitirá a los inventores peruanos de escasos recursos económicos y a microempresas locales acceder a servicios privados legales gratuitos sobre patentes», señaló Palacín.

El titular de Indecopi también hizo mención especial a la la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género, formada para profundizar la colaboración entre las oficinas de PI de los países miembros, como son Chile, Colombia, Costa Rica y Perú, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la OMPI.

Durante su estadía en Ginebra, el equipo de Indecopi liderado por Palacín Gutiérrez mantendrá múltiples reuniones miembros de la OMPI, colegas de otros países del mundo, incluyendo los lationamericanos y, especialmente, de los países miembros de la Comunidad Andina.

Fuente: Gob.pe

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com