El Indecopi de Perú ocupó el primer puesto de la categoría Top 5 Sector Público del Ranking Par LATAM 2020, organizado por la empresa consultora Aequales, por implementar las mejores prácticas hacia una gestión de diversidad y equidad de género.
En la edición 2020 del ranking -una herramienta virtual, gratuita y confidencial que, desde el 2015, mide el desempeño en equidad de género de empresas privadas, entidades públicas y pymes de Latinoamérica- participaron más de 910 organizaciones de 16 países de Latinoamérica.
Por tercer año consecutivo, el Indecopi fue reconocido por Aequales, empresa de consultoría creada por mujeres jóvenes, con el objetivo de reducir las brechas de género en el lugar de trabajo y promover el liderazgo de las mujeres dentro de las organizaciones.
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Indecopi ha accedido a este reconocimiento gracias a su gestión con enfoque de equidad y Plan para la Igualdad de Género, desarrollando 23 buenas prácticas, entre las que destacan: Desarrollo profesional de mujeres con el programa de liderazgo para mujeres ejecutivas; Implementación de auditoría de género; Campaña «rompiendo estereotipos»; Capacitaciones a hombres y mujeres sobre lenguaje inclusivo; Perfiles de Puesto inclusivos, sin distinción de género; Programa de Bienestar Integral «Indecopi a tu lado” #Noalaviolenciafamiliar».
Según señala la propia institución, en abril de 2019, el Indecopi aprobó la Política para la Igualdad de Género, que busca impulsar una cultura de diversidad entre sus colaboradores, disponiendo de mecanismos y plataformas que empoderen a su equipo humano en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades, para así garantizar, fortalecer y resguardar el respeto y armonía en el ámbito laboral.
Asimismo, desde la Comisión Nacional contra la Discriminación (Conacod), de la cual el Indecopi es parte, se vienen coordinando con distintas entidades acciones para visibilizar y erradicar la discriminación por motivos de raza, sexo, género, religión, entre otros. Además, la institución ha contribuido a la elaboración de dos informes sobre la situación de la identidad de género de las personas transgéneros en el Perú y sobre la discriminación en medios de comunicación en el país, con especial énfasis en la discriminación étnico-racial.
Además, se sumó al Pacto Somos Pares, iniciativa impulsada en el país por la empresa Aequales, con el objetivo de reducir las brechas de género y empoderar a las mujeres en las organizaciones, siendo el Indecopi la primera entidad pública en sumarse a este compromiso social. A finales de 2019, el Indecopi obtuvo la Certificación Presente, la misma que lo reconoce como una institución que promueve la diversidad del talento.
Fuente: Indecopi.gob.pe