Loading...
×

En un comunicado que parece responder a las medidas tomadas por las empresas de medios durante la cuarentena por la pandemia global, la Dirección de Derecho de Autor (DDA) del Indecopi de Perú exhortó a todas las empresas de difusión masiva, como canales de televisión y operadoras de cable, a que cumplan con el pago de las regalías establecidas en la Ley sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos por la difusión de películas, series y obras protegidas.

El comunicado advierte que la falta de pago de estos derechos no solo constituye una infracción a la normativa, sino que afecta de manera directa a las industrias basadas en la cultura, entretenimiento e información.

Según se señala, la DDA remitió recientemente diversas comunicaciones a las empresas usuarias de bienes intelectuales, a fin de exhortarlas a que cumplan con realizar el pago de las regalías correspondientes en beneficio de los titulares de los derechos, es decir, autores de obras musicales, actores, músicos, cantantes, productores, entre otros.

Una de esas comunicaciones fue enviada a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), que agrupa a los principales canales de televisión y emisoras radiales del Perú, con el objetivo de que informen a sus agremiados la importancia del respeto del derecho de autor y derechos conexos, y que procedan al pago de las regalías que estuviesen pendientes.

Es preciso indicar que, en casos de incumplimiento en el pago de las regalías, los titulares de derechos de autor o la sociedad de gestión colectiva que los representan, deben presentar una denuncia de parte ante el Indecopi contra las empresas que no cumplen con los pagos, pues de acuerdo a la Ley sobre Derechos de Autor, solo con una denuncia de parte se puede exigir el reconocimiento de remuneraciones devengadas, es decir, que se les pague por la explotación de sus obras, producciones, interpretaciones, ejecuciones, entre otros.

Fuente: Indecopi

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com