La presidenta del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú, Hania Pérez de Cuéllar, aseguró que el 90% de las nuevas empresas que nacen cada año en el país no ingresa al registro nacional de marcas.
A modo de ejemplo, Pérez de Cuéllar señaló que de las «250.000 empresas formales que hoy operan en el sector manufactura en el Perú, el Indecopi solo recibe aproximadamente 60 solicitudes nacionales de patentes por año».
«Esto representa solamente el 0,02% del universo que podría aprovechar este instrumento”, afirmó la titular del Indecopi.
Unas 26.000 empresas se registran año a año ante Indecopi, pero ese número es apenas un 10% de la cantidad de nuevas empresas que se formalizan cada año en todo Perú.
Casi la totalidad de las empresas que no ingresan al registro nacional de marcas son pequeñas y medianas empresas.
“Mediante estos registros, las empresas pueden generar mayor valor a sus negocios y así, de alguna manera, hacer frente a la coyuntura y a la creciente competencia mediante la diferenciación y mejora de la competitividad”, agregó.
Buscando acercar a las Pymes al Indecopi, el instituto acaba de presentar un programa de consultoría gratuita llamado Mypymes Ruta PI, que buscará asesorar mensualmente a 23 empresas con el objetivo de que estas aprovechen los instrumentos de la propiedad intelectual
“Es un servicio gratuito de consultoría y diagnóstico dirigido a empresas peruanas para que, conjuntamente con Indecopi, identifiquen sus creaciones e innovaciones y puedan protegerlas mediante patentes y registros de marcas”, explicó Pérez de Cuéllar.
Fuente: El Comercio