La marca hongkonesa Hypebeast se encuentra en el medio de una batalla legal contra Hypebeast Pets, marca de accesorios e indumentaria canina, por el uso no autorizado de sus marcas registradas.
Es que para Hypebeast, la marca canina está violando la ley al adoptar un nombre casi idéntico al suyo y al participar de una serie de otros esfuerzos dirigidos a “engañar a los consumidores de forma intencional” para simular una conexión entre una marca y otra.
En la demanda, Hypebeast firma que más de una década después de que la compañía de medios comenzara y fuera una de las primeras, sino la primera, entidad online en hacer uso de la palabra “hypebeast”, el acusado Jonathan Anand lanzó una marca con los mismos términos.
Además alega que bajo Hypebeast Pets, Anand vende unavariedad de “ropa, suministros y juguetes para mascotas” que utilizan los nombres y logotipos de otras marcas de lujo como Stussy, Supreme, Louis Vuitton, Gucci, Versace y Burberry, entre otros, “sin el consentimiento o conocimiento de estas marcas”.
Pero más allá del uso del término hypebeast, la marca también explica que Arnad también ha copiado el “aspecto general de su sitio web”, posicionando los diferentes elementos estilísticos de forma cas idéntica.
Hypebeast website
Hypbeast Pets
Según continúa la demanda, Hypebeast alertó a Arnad de su infracción pero este ha continuado “infringiendo deliberadamente” sus marcas y por lo tanto, han presentado una demanda de infracción de marca registrada, denominación de origen falsa, endoso falso y competencia desleal, entre otros.
Con esto la compañía busca una orden judicial permanente para impedir que Anand “infrinja directa o indirectamente [sus] marcas registradas y compita injustamente con [ellos] de cualquier manera”. Además, la compañía también está buscando compensación por daños reales y compensatorios, daños triples y punitivos.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.