Rusia continúa avanzando en su combate a la piratería online, con leyes cada vez más agresivas, que buscan hacer de los navegadores e proveedores de servicio de Internet los principales aliados, les guste o no, en el combate a los contenidos ilegales.
Según señala una nota reciente de Ernesto Van der Sar para TorrentFreak.com, Google se ha visto forzado por el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación (más conocido como Roskomnadzor) a dar de baja cientos de miles de URLs identificadas con VPNs o servicios de anonimización de IP.
Según datos que provee Google, el gobierno ruso pasó de solicitar el bloqueo o desindexación de una docena de vínculos al mes al promedio actual, que supera los 10.000 vínculos mensuales.
Entre diciembre de 2020 y junio de 2021, casi 200.000 links fueron quitados de los resultados del navegador, con algunas razones como «seguridad nacional» o «difamación». La mayoría (162.000) caen dentro de «otros» motivos.
Fuente: Torrent Freak