Loading...
×

La entrada en vigencia de la nueva norma para etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas en México está previsto para el 1º de octubre, pero el gobierno anunció que habilitará un periodo de «coexistencia» de 60 días -hasta el 30 de noviembre- con el fin de dar tiempo a las empresas y almacenes a agotar el stock que posean con el etiquetado actual.

La nueva norma (NOM 051) obliga a incluir advertencias en las etiquetas sobre lo que se considera excesos de grasas, calorías o sal.

Varias industrias han solicitado al gobierno posponer la medida, entendiendo las situación extraordinaria causada por el covid-10, pero, según señalo Ernesto Acevedo Fernández. subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, en una entrevista brindada al medio El Economista, la NOM 051 no puede posponerse, pues México enfrenta un «alto índice de obesidad» que es «urgente» combatir.

“Si evaluamos lo que pasa con la pandemia del Covid-19 en México, el tema no sería posponer los cambios a la norma, sino adelantarlos. El Covid-19 vino a reflejar con mayor rapidez las fragilidades que tiene México en la salud”, señaló Acevedo Fernández.

Liderando la oposición está ConMéxico, que representa a algunas de las principales empresas de alimentos y bebidas de México (incluyendo Coca-Coila, Bimbo y Pepsico), señalando que se está demandando volver a etiquetar a más de 800.000 productos.

Fuente: El Economista

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com