Loading...
×

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que hay «famosas» empresas extranjeras involucradas en el comercio ilícito de combustible que afecta al país, mencionando por nombre a la compañía suiza Trafigura.

«En estas empresas famosas extranjeras se encontró que estaban transportando combustible de contrabando y se suspendió el permiso de importación a Trafigura», declaró el presidente mexicano durante la conferencia de prensa del lunes 11 de octubre.

En setiembre se había anunciado que la Secretaría de Energía de México había suspendido cinco de los permisos de Trafigura para importar gasolinas y turbosinas, entre otros. Los permisos habían sido otorgados en 2018, antes de asumir López Obrador, y tenían vigencia por veinte años.

Los problemas de Trafigura van más allá de lo ocurrido con México; la empresa está bajo la lupá en muchas partes del mundo por sospechas de corrupción y contrabando.

López Obrador defendió en su conferencia de prensa la reforma eléctrica que plantea servirá para el desarrollo de México con una argumentación muy dura contra las grandes empresas: «Vayan a robar a otro lado», afirmó.

«La reforma que hoy queremos hacer a un lado se aprobó con sobornos», señaló López Obrador. «Lo que queremos corregir se originó con la corrupción».

Durante su prsentación, el presidente mexicano mostró una tabla que afirmaba que en el país son hurtados, para su uso en el mercado ilícito, un promedio de 4.300 barriles de petróleo por día.

Al mismo tiempo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México presentó semanas atrás una serie de propuestas para modificar el Código Fiscal de la Federaciónm en particular las leyes que regulan el contrabando, agravando las penas para el contrabando de combustible y la corrupción dentro de las aduanas.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com