El gobierno de Andrés Manuel López Obrador decretó la creación de la nueva Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). La nueva agencia suplantará las operaciones de la Administración General de Aduanas (AGA) y, a diferencia de esta, operará como un órgano separado del Servicio de Admninistración Tributaria (SAT).
Según el gobierno mexicano señaló en el decreto, publicado en el Diario Oficial, es conveniente realizar acciones que fortalezcan la seguridad nacional, principalmente en los puntos de acceso al país, considerando preferentemente la contratación de personal que se haya destacado por ser “garante de la transparencia, honestidad y servicio” al pueblo de México, destacan los medios locales.
El Decreto entrará en vigor cuando inicie la vigencia de las reformas legales para otorgar la competencia que tiene el SAT en materia fiscal y aduanera a la ANAM.
Hacienda cuenta con un plazo máximo de 180 días naturales, a partir de que entre en vigor el decreto, para presentar al Ejecutivo el proyecto del reglamento interior de la ANAM.
Según explica El Economista, la Agencia Nacional de Aduanas contará «con los bienes muebles e inmuebles, recursos materiales, tecnológicos y financieros que le sean asignados; los fondos y fideicomisos que se constituyan o en los que participe en representación de la SHCP para tales fines; los ingresos que obtenga por la prestación de servicios y gastos de ejecución, y las asignaciones que establezca el Presupuesto de Egresos de la Federación».
Los trabajadores de la actual AGA, mientras tanto, serán absorbidos por la ANAM, mientras que su actual director deberá ser propuesto por Haciendo para el mismo cargo en la ANAM.
El decreto detalla que la ANAM dirigirá los servicios aduanales y de inspección, en los términos que prevean las disposiciones aplicables; y realizará operativos correspondientes en términos de las disposiciones legales aplicables, a la verificación de la legal estancia de mercancías en territorio nacional y de mercancías en transporte, incluyendo su verificación de origen; embargar o asegurar las mercancías de las que no se acredite su legal estancia en el país y resguardarlas en calidad de depositario.
También administrará los padrones de importadores y exportadores, así como deberá también presentar las controversias fiscales y aduaneras, relacionadas con la entrada, tránsito o salida de mercancías de o en el territorio nacional.