Loading...
×

Días después de que Mark Agnesi, Director de Experiencia de Marca para Gibson Brands, analizara la infracción de marcas registradas en un video de YouTube en el que también aseguraba que el fabricante de guitarras estaba “alerta” y “decidido a proteger su icónico legado”, la compañía ha ampliado su multimillonaria demanda contra Armadillo Distribution Enterprises, Inc.

En los documentos presentados ante un tribunal de Texas a principios de junio, Gibson ahora acusa a Armadillo Distribution, empresa matriz de Dean Guitars y Luna Guitars, de haber infringido siete de sus marcas registradas, además de estar involucrada en la falsificación de marcas, competencia desleal y dilución de marcas.

Estos cambios en las acusaciones aumentan la gravedad de la demanda inicial, ya que no es solo una demanda contra la infracción de marcas registradas, sino que se acusa a Armadillo de intentar engañar a los consumidores para que piensen que las guitarras de Dean y Luna son fabricadas por Gibson, o tienen algún tipo de conexión con Gibson.

Dentro de las marcas registradas infringidas, Gibson menciona el diseño de la forma del cuerpo de sus modelos Flying V, Explorer, ES y SG, así como el diseño del cabezal de las guitarras, el nombre “Hummingbird” y la marca registrada “Moderne”.

Sin embargo, muchos cuestionan la decisión de Gibson, dado que la empresa comenzó con los procedimientos legales en mayo de este año cuando Dean Guitars ofrece sus propias versiones de los modelos Flying V y Explorer desde su fundación en 1977, hace más de 30 años.

Ahora, ante estas nuevas acusaciones, Gibson busca daños que comprendan las ganancias de Armadillo, los daños sufridos por Gibson y los costos de los procedimientos legales, así como que los montos que se desprendan de lo anterior se “tripliquen o de lo contrario se multipliquen en la medida permitida por el estatuto”, según documentos judiciales oficiales.

De forma alternativa, Gibson podría buscar compensación por daños que se remonten un monto máximo de 14 millones de dólares, unos dos millones para cada una de las siete marcas registradas nombradas en los documentos.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora