Loading...
×

El conflicto entre Google y Genius se viene arrastrando desde hace varios meses, aunque ahora finalmente ha dado un salto hacia lo legal con la web especializada en letras de canciones demandando a Google por el uso no autorizado de su contenido y reclamando “en ningún caso menos de 50 millones de dólares” en concepto de daños y perjuicios.

Según la demanda, el servicio LyricFind de Google estaría “apropiándose indebidamente del contenido del sitio web de Genius, que han explotado -y siguen explotando- para su propio beneficio financiero y en detrimento financiero de Genius.”

¿Cuál es el problema? Es que Google está levantando las letras de canciones almacenadas en Genius y presentándolas en su buscador mediante LyricFind, llevando a una caída dramática en el tráfico de la web de Genius.

A modo de ejemplo, el caso explica que, “aproximadamente el 75% de los usuarios que buscaron en Google la letra de ‘Lose You To Love Me’ entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre de 2019, clicaron a través de Genius. Este tráfico hizo que la canción se convirtiera en el número uno en el sitio web de Genius en el mes de octubre de 2019.”

Sin embargo, al empezar esta práctica, o como dice el texto, “después de que apareciera el cuadro de información de ‘Lose You To Love Me’, el índice de clics de Genius para la búsqueda de la letra bajó del 75% al 5%”.

Genius pudo determinar esto gracias a el uso especial de comillas. Desde 2016 la web lleva combinando las comillas (‘) y (‘) siguiendo un patrón único. Este patrón se encontró también en los resultados arrojados por Google, por lo que la web especializada determinó que se trataba de una especie de “robo” de contenido.

En su momento Google explicó que “se toman los derechos de autor muy en serio” y que “estaban investigando este problema con” su socio comercial, prometiendo que si “no respeten las buenas prácticas pondremos fin a nuestros acuerdos.”

Sin embargo, Genius no parece estar conforme con las acciones de Google y ha presentado su demanda para “poner fin a las prácticas anticompetitivas poco éticas e injustas de los demandados, así como recuperar los daños y perjuicios por violaciones de las Condiciones de servicio de Genius como resultado de la apropiación indebida.”

Si bien Genius no tiene el derecho de las letras, sí tiene licencias para mostrar el contenido en su web, al igual que Google, por lo que el caso giraría más en torno a una práctica comercial desleal y no tanto en torno a una cuestión de derechos o plagio.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora