Loading...
×

La marca de ropa FUCT estuvo en primera plana luego de que la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos fallara a su favor – y a favor de la libertad de expresión – aceptando su registro de marca después de que la Oficina de Patentes y Marcas (PTO) negara a registrar la marca debido a similitudes con la palabra ‘fuck’.

Sin embargo, la marca propiedad de Erik Brunetti se encuentra en medio de una nueva disputa legal por infracción de derechos de autor. Es que el artista e ilustrador Richard Louderback está demandando a FUCT y a Richardson – y su fundador Andrew Richardson – por producir y vender prendas con copias no autorizadas de su obra “Maneater” inspirada en la película Jaws.

De acuerdo con la demanda, Louderback alega que FUCT y Richardson anunciaron en las redes sociales que habían colaborado y comenzarían a vender una colección cápsula que incluía camisetas y sudaderas con el estampado de su obra, creada en 1992, sin darle el debido crédito y con “intencionalidad y malicia”.

Ante este anuncio, el artista envió cartas de cese y desistimiento a los acusados y si bien Richardson inicialmente acordó no vender las prendas en infracción, “Brunetti y FUCT ni siquiera lo dudaron”. Lo que es más, en una respuesta mediante sus abogados la marca “se negó a cancelar o incluso posponer la venta de los productos”.

Dos días después, Louderback afirma que los productos infractores se ofrecieron a la venta en el sitio web de FUCT y se agotaron al final del día.

Sin embargo, el problema va más allá de este uso no autorizado de “Maneater”. Según el artista, esta no es la primera vez que FUCT hace un uso “no autorizado” de su trabajo, y afirma que FUCT ha estado “usando y tomando crédito por su obra durante décadas, con gran éxito y aclamación” mas allá de un acuerdo inicial entre ambos, a principios de los 90, para una colección limitada.

Con esto en mente, Louderback presenta reclamos de infracción de derechos de autor y busca una compensación monetaria por “todos los daños causados, incluyendo daños a futuro, como resultado de la infracción”, así como una medida cautelar que impediría, de forma inmediata y permanente, la venta de las prendas en infracción.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com