Loading...
×

Las reconocidas bujías de la marca NGK, un producto de la empresa japonesa NGK Spark Plug, estaban siendo falsificadas y vendidas al público en las ciudades de El Alto y La Paz, en Bolivia.

Según un reporte elaborado por la firma Cervieri Monsuárez, las bujías falsificadas «tenían evidentes y claras diferencias al producto original, entre ellas, la cantidad de electrodos y los colores del empaquetado».

NGK es titular de la marca denominativa en Bolivia, importando los productos desde su fábrica en Brasil.

Gracias el accionar de la firma, se intimó al cese de uso, promoción y comercialización de los productos en infracción y, al mismo tiempo, demandar la información respecto al origen de la mercadería falsa.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

En un acuerdo extrajudicial se resolvió que los infractores se comprometieran a no volver a comercializar productos falsos de NGK, informar sobre el origen de los productos en infracción, entregar los existentes para su destrucción y abonar los costos de la misma.

Según señala Cervieri Monsuárez, «la comercialización de bujías en infracción que circulan en el mercado y que no cuentan con la calidad ni garantías de fabricación original, no son muy resistentes al calor por tanto no son duraderas ni funcionan como deberían hacerlo, resultando muy perjudiciales para el consumidor».

«No tienen la vida útil que deberían brindar, su mal funcionamiento daña el motor, generan mayor consumo de gasolina, provocan pérdida de fuerza en el vehículo y hasta la inmovilización del mismo, ocasionando enorme detrimento económico al consumidor», señala el texto del estudio, firmado por las abogadas Lucía Cantera y Gardenia Revollo.

«También es de considerar la geografía de las ciudades de La Paz y El Alto en las cuales se comercializan estas bujías en infracción, La Paz es una ciudad que se erige sobre montañas por lo que sus calles son muy empinadas y a través de laderas se conectan con la ciudad de El Alto, siendo vital para los habitantes de estas ciudades, contar con vehículos que tengan fuerza en el motor y que funcionen óptimamente para no exponerse a accidentes automovilísticos que pueden resultar fatales», agrega.

Fuente: Cervieri Monsuárez

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com