Loading...
×

Esta semana Hadopi, la agencia gubernamental francesa responsable de la aplicación de la ley antipiratería en el territorio, ha revelado su más reciente reporte con los avances y resultados que ha tenido hasta la fecha.

Según los datos presentados, entre enero y agosto del 2019, Hadopi ha tenido mucho éxito con el llamado “sistema de respuesta graduada”; un sistema que busca disuadir a los usuarios de sistemas de descarga como BitTorrent de compartir contenido protegido mediante el envío de advertencias cada vez mayores, hata llegar a la amenaza final de el corte de los servicios de internet u otras medidas punitivas.

Unos 479.177 usuarios de internet en Francia recibieron un correo electrónico indicando que habían recibido una primera «amonestación» por haber compartido material con copyright sin los permisos adecuados. Otros 165.683 usuarios recibieron su segunda «amonestación» tanto por correo como por correo electrónico.

En total, Hadopi mandó unas 644.860 cartas e hizo seguimiento a otras 1.149, que luego de una tercera «amonestación» fueron referidas a las autoridades judiciales pertinentes. Esto representa un aumento considerable con respecto a las últimas cifras publicadas, que indican que en el 2018 fueron 1.045 los casos similares presentados ante la justicia.

A la fecha de hoy, 86 de estos casos terminaron con sentencias penales, incluyendo 31 sentencias por “negligencia grave” que resultaron en multas de 350 euros más 300 euros extra en daños y 47 sentencias por multas que van desde los 150 a los 1.000 euros.

Del resto de los 387 que recibieron sentencia, 301 fueron resueltos sin enjuiciamiento penal y 199 personas amonestadas o multadas con multas de entre 100 y 500 euros junto con un curso de ciudadanía obligatorio.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora