El ente intergubernamental Centro del Sur organizó una reunión regional de alto nivel sobre propiedad intelectual y acceso a medicamentos en el Hotel Hilton Garden Inn en Costa Rica, donde representantes de todos los países centroamericanos, República Dominicana, Cuba y Colombia acordaron tomar medidas para reducir el precio de los fármacos y proteger la propiedad intelectual de la industria.
La sesión tuvo como fin establecer metas claras a corto, mediano y largo plazo para unificar el trabajo de los países representados en diferentes áreas, como la actualización de normas relacionadas a la propiedad intelectual en la industria, así como otras medidas que persiguen, como fin, reducir el alto costo de los medicamentos.
“Creo que si Centroamérica y el Caribe se unen se pueden lograr muchos avances en las negociaciones internacionales. Este es un proyecto a largo plazo y vamos a seguir apoyando para que las cosas crezcan” enfatizó Germán Velásquez, representante del Centro del Sur, a la prensa costarricense.
Carlos Correa, director ejecutivo de Centro del Sur, aseguró que «la monopolización de patentes de medicamentos» provoca «elevados precios y grandes esfuerzos» para que países en desarrollo puedan acceder a ellos.
‘Buscar coherencia intersectorial en el tema de medicamentos, el fortalecimiento de compras conjuntas de medicamentos a nivel regional, en especial aquellos de alto costo, asociado al ingreso de medicamentos genéricos y biosimilares acreditados es una estrategia por implementar por los sistemas de salud pública como el nuestro para regular el precio de los medicamentos y mejorar el acceso de la población’, comentó, por su parte, Marjorie Obando, directora de fármaco-epidemiología de la Caja Costarricense de Seguro Social.
El Centro del Sur es un ente intergubernamental con 54 países afiliados y con sede en Suiza, que promueve estrategias para atender temas relacionados con el cambio climático, el progreso sostenible y el desarrollo de la salud.