El empresario Miguel Galán, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de España (CENAFE), obtuvo el apoyo de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglés) en su lucha con Mediapro para obtener la titularidad de los de propiedad intelectual de la popular tecnología VAR (Video-Assistant Referee).
El fallo de la EUIPO, que puede ser recurrido, le da a Galán la titularidad de la marca por diez años.
Galán ya aseguró que se comunicará con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y con Mediapro «para que dejen de utilizar el nombre del VAR» y buscará luego negociar con la FIFA «la venta de la propiedad industrial de la marca».
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
«Tampoco descarto empezar a comercializar con operadores en otros países la implementación del VAR, ya que también me han concedido la marca en China y en EEUU», agregó en una entrevista con As.com.
Galán ya había recibido el visto bueno de la Oficina Española de Patentes y Marcas, que en febrero le otorgó una concesión total de diez años. En abril, Mediapro salió al cruce de la misma solo dos meses más tarde.
La autoría del VAR es caótica desde su inicio. Primero discutida entre el científico Antonio Ibáñez de Alba y el empresario Mario Conde, quien lo contrató para la creación de un sistema amplio de revisión de jugadas en el deporte que eventualmente habría terminado en el VAR. Ambos terminaron en una disputa legal por la titularidad de los derechos del mismo.
En 2017, Francisco López también se declaró autor del invento y acusó a la RFEF y a la FIFA de plagio. Galán se introdujo en la historia al asociarse con López y comenzar el proceso de registro de marca, primero en España y luego en la EUIPO.
Fuente: AS.com