Loading...
×

Durante muchos años, las administraciones aduaneras en la UE han sido reconocidas por su alto nivel de aplicación de los derechos de propiedad intelectual, convirtiéndolos así en una prioridad para la Comisión Europea (CE) y para los Estados miembros.

De hecho, en su más reciente reporte de la normativa aduanera europea de los derechos de propiedad intelectual, la Comisión Europea reveló que en el 2018 las autoridades aduaneras realizaron más de 69.000 retenciones – abarcando un total de 26,7 millones de artículos – por un valor de más de 738 millones de euros.

Y entre los diez países que más casos de casos de retenciones han reportado, España figura en tercer lugar con un total de 3.934 casos en 2018 frente a 3.740 casos en 2017, marcando un aumento del 5%.

El primer puesto lo ocupa Alemania con 33.421 casos, seguido por Bélgica con 12.076 casos y después, por supuesto, España. El resto del Top 10 lo completan Italia, Dinamarca , Portugal, Eslovaquia, el Reino Unido, Polonia, y los Países Bajos.

Estos países representan el 90 % del número total de casos de retenciones registrados en la Unión Europea.

Por otro lado, el informe también considera la cantidad de artículos retenidos, y en este sector España ocupa el puesto número 11 con 1.305.972 productos retenidos en 2018, una disminución del 26% con respecto a los 1.776.405 productos retenidos en el 2017.

Si bien las cifras no son ideales para el país ibérico, combinando casos y retenciones, España figura entre los cuatro primeros países que más se han movido en materia de PI.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora