Loading...
×

Para España, el futuro se mueve hacia un mayor compromiso contra las falsificaciones. Por lo menos así lo demostró la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, quien durante los 25 años de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante, reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección de la propiedad intelectual.

“En cuanto se forme Gobierno, presentaremos un Plan Nacional e Integral de Lucha contra las Falsificaciones,” explicó la ministra, quien además adelantó que el Plan ha sido elaborado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y pretende abordar la cuestión a través de diferentes líneas de actuación agrupadas en cuatro ejes.

Estos incluirían regulación, coordinación, análisis y formación, y concienciación.

Asimismo, anunció que en los próximos días la OEPM lanzará una campaña publicitaria cuyo objetivo será concienciar a los ciudadanos sobre el peligro de la compra de productos falsificados.

Además, la ministra también reafirmó el compromiso del Ejecutivo en la lucha contra la falsificación, y enumeró las acciones llevadas cabo en este ámbito, como el trabajo desarrollado por la Comisión Intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de los Derechos de Propiedad Industrial, la creación de la Mesa del Intrusismo y la incorporación al ordenamiento jurídico español de la Directiva en materia de marcas.

En relación con el trabajo de la OEPM, mencionó el Convenio de Colaboración con EUIPO, que permite la utilización de herramientas informáticas, actividades de promoción, convergencia de prácticas y proyectos de la UE en terceros países, y su relevante participación en reuniones, programas y proyectos desarrollados por la EUIPO en el ámbito de la cooperación europea.

“EUIPO es una historia de éxito en sí misma, pero también de la Unión Europea, al mostrar cómo una política europea puede ser desarrollada de una manera cercana y útil a sus receptores, los usuarios, y conviviendo perfectamente y enriqueciendo los sistemas nacionales de propiedad industrial,” explicó la ministra.

España figura de manera constante entre los diez países con mayor número de solicitudes a los sistemas de marca europea y de diseño que se gestionan en la EUIPO. En 2018 ascendieron a 10.377 en el caso de marcas europeas y 3.649 en el caso de los diseños comunitarios

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora