Fortnite es un fenómeno mundial. Además del videojuego, la franquicia tiene su propia línea de mercadería que va desde vestimenta hasta útiles escolares, botellas, mochilas y muchos artículos más que pueden ser adquiridos a través de minoristas oficiales.
Aunque como toda franquicia de moderada popularidad, también cuenta con un amplio rango de productos falsos y de contrabando disponible en un sinfín de tiendas online. Es justamente contra estas tiendas que Epic Games, desarrollador del juego, está arremetiendo en una nueva demanda presentada la corte de Illinois.
Según los documentos legales, Epic se refiere a una serie de “asociaciones no incorporadas” que estarían creando sitios de comercio online para vender mercadería asociada con Fortnite claramente falsificada y sin las licencias correspondientes. Estos sitios y productos están diseñados para parecer auténticos, pero venden productos de calidad inferior.
Estos “falsificadores comercian con la reputación y la buena voluntad del Demandante mediante la venta y/u oferta de productos relación con la marca registrada Fortnite,” lee la demanda, agregando que Epic “se ve obligada a presentar esta acción para combatir la falsificación de [sus] marcas registradas, así como para proteger a los consumidores.”
Epic alega además que “ha sufrido y continúa sufriendo daños irreparables debido a la confusión generada en los consumidores, la dilución y el empañamiento de sus valiosas marcas comerciales;” un resultado directo de las acciones de los Demandados.
Con esto en mente, el desarrollador busca US$ 2 millones en daños legales “por cada uso de la marca Fortnite”, así como una medida cautelar que prohíba a los falsificadores crear y vender productos bajo la marca Fortnite. También está pidiendo a la corte que ordene a sitios de e-commerce como Amazon que dejen de ofrecer sus servicios a estos “falsificadores”, y a redes sociales como Facebook o Twitter que bloqueen sus perfiles.
Por otro lado, también busca que los registros de nombres de dominios en infracción se transfieran a Epic Games.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.