Loading...
×

Se trata de una ley que busca dotar al sector de un nuevo marco legal que ayude al país a transitar al conocimiento y alcanzar los niveles óptimos de desarrollo.

Según medios locales de México, el Senado, por medio de su Comisión de Economía, prepara la redacción de una nueva Ley de Propiedad Industrial, que pretende suspender la ley vigente y sustituirla por una actualizada.

La propuesta presentada por el senador del partido político Morena, Ernesto Pérez Astorga, durante el mes de noviembre pasado, «busca regular secretos industriales, sancionar los actos que atenten contra la propiedad industrial o que constituyan la competencia desleal de la misma».

Asimismo, plantea acrecentar las facultades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), promueve la ampliación de un ecosistema favorable para el desarrollo del conocimiento de la investigación científica y el impulso de la tecnología en México.

Además, establece medidas disuasivas para la prevención de los ilícitos en materia de propiedad industrial, por lo que se incrementan las sanciones; y promueve la innovación para generar la inclusión de las personas, a través de sus creaciones, aprovechando el conocimiento de las comunidades.

En este sentido, plantea otorgar mayor protección de los modelos de utilidad de 10 a 15 años con el fin de incentivar a los inventores mexicanos para continuar con innovaciones, impidiendo que un tercero utilice la invención protegida por un mayor periodo de tiempo.

Asimismo, incorpora la definición a productos artesanales, por lo que los creadores y diseñadores de los pueblos originarios podrán buscar el desarrollo de productos de mejor calidad, para generar mayor competencia en el mercado nacional e internacional.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com