Loading...
×

Según lo reportado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en el marco de el Día de Combate al Contrabando y Delitos en Derechos de Autor, el contrabando de cigarros es un problema que continúa creciendo en el país sudamericano.

De hecho, en los últimos dos años las cifras han aumentado quince puntos porcentuales, pasando de un 2% a un 17% sobre las ventas totales en parte debido a la sobrecarga fiscal que enfrenta la industria del tabaco desde el 2011.

Cabe recordar que desde enero de ese año, los cigarros están sujetos a un impuesto especial de 160% sobre el precio de venta al pormenor y 35 centavos por cigarro, representado cerca de un 55% del precio de venta al consumidor final.

“Claro que si aumenta la tasa del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios); provocaría que creciera el contrabando”, explicó Francisco Cervantes, Presidente de Concamin, durante el encuentro.

En este sentido, cualquier aumento de impuestos a la industria del tabaco – o a cualquier industria en general – abriría las puertas a un mayor porcentaje del mercado ilegal, asegura el funcionario.

“Resulta prioritario continuar con nuestra estrategia de combate a conductas ilegales, a efecto de combatir la piratería y la subvaluación,” concluyó Cervantes, exhortando al gobierno a cumplir con la promesa de no presentar aumentos ni imposiciones de nuevos gravámenes.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora