Loading...
×

La demanda por mascarillas para protegerse del covid-19 han transformado a las mismas en uno de lso principales elementos falsificados y contrabandeados alrededor del mundo.

Mientras la producción de las mismas se multiplica -China ha pasado a producir 115 millones por día- la gigantesca demanda ha generado enorme oportunidades para los contrabandistas y falsificadores.

Quienes antes fabricaban prendas falsas, hoy se han pasado a las mascarillas.

Interpol ha revelado la incautación de más de 34.000 mascarillas falsas y que no cumplían con los requisitos mínimos de calidad. En total, se han interceptado materiales por un valor de 14 millones de dólares en un total de más de 90 países.

Internet, por supuesto, es otra punta del negocio con múltiples enlaces ofreciendo mascarillas sin certificaciones o falsificadas al público en general.

“Una vez más, la operación Pangea muestra que los delincuentes están dispuestos a todo con tal de obtener beneficios. El comercio ilícito de tales artículos médicos falsos durante una crisis de la salud pública muestra su total falta de consideración por el bienestar de las personas, o por sus vidas”, declaró Jürgen Stock, Secretario General de Interpol.

Fuente: Interpol

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com