Loading...
×

Cuando se trata de la industria de los videojuegos, el mercado mexicano es considerado como uno de los más importantes. Sin embargo, según declaraciones realizada por Kiyoshi Tsuru, representante de Entertainment Software Association en México (ESA), el mercado necesita una mayor actuación por parte de la justicia para combatir el gran problema de la piratería.

Es que de acuerdo con el ejecutivo, el 80% de los videojuegos comercializados en el país no tienen las licencias correspondientes. Esto en un contexto expansión para el mercado, que según The Competitive Intelligence ha demostrado un crecimiento anual del 9.1% durante el 2018.

Fuente: The Competitive Intelligence

“Es importante la parte de procuración de justicia en el lado penal, porque eso genera certidumbre en el sentido de que hay consecuencia legales para quienes comercializan estos juegos en la ilegalidad”, comentó Tsuru a el medio mexicano El Diario.

“Es claro que quienes ponen a disposición estos juegos ilegalmente deberían de ser sujetos de las consecuencias jurídicas que hay, porque además de la violación a derechos de propiedad intelectual, están asociados a delitos cibernéticos que afectan incluso a usuarios con el robo de datos personales”, comentó el vocero de ESA.

México es uno de los países que más hincapié ha hecho en la lucha contra la piratería, y también ha abierto las puertas a nuevos modelos de negocios – como plataformas OTT audiovisuales y de juegos – para mitigar el golpe de las actividades ilegales. Aún así, la ESA considera que hay un largo camino por recorrer.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com