Loading...
×

El valor total de la mercancía falsificada incautada en EEUU durante el año fiscal 2018 ascendió a los USD 1.399 millones, según informó el Centro Nacional de Coordinación de los Derechos de Propiedad Intelectual (IPR Center).

La cifra, que se calcula según el valor sugerido de venta de cada mercadería, presenta un crecimiento con respecto a los USD 1.206 millones incautados en 2017.

También hay números récords en personas arrestadas por su accionar en estos delitos (381 personas), con 296 acusados y 260 condenados por delitos relacionados a la propiedad intelectual.

Según detalla el reporte, la vestimenta lideró la mercadería incautado, representando un 18% de los 33.810 productos falsificados retenidos. Un 14% fueron calzados y un 13 relojes y joyas. Un 11% fueron carteras y billeteras, mientras que un 10% fueron productos electrónicos como, por ejemplo, celulares.

Cuando se trata de valor de los bienes, en cambio, el liderazgo pertenece a los relojes y las joyas, cuyo valor de venta de USD 618 millones representa el 44% del total de la mercadería ilegal incautada.

China fue el país de procedencia del 54% de la mercadería incautada, aseguró el informe de la IPR Center. Cerca se ubicó Hong Kong con un 31%. De ambos países asiáticos surgió el 85% de la mercadería falsificada.

Más de 1.200 productos de cuidado personal también fueron incautados por las aduanas de EEUU, sumándose a cifras similares de anteojos y productos electrónicos de consumo.

«Este informe muestra claramente la amenaza actual que presentan los bienes falsificados, lo que presenta un conmovedor argumento en favor de aumentar los esfuerzos para informar y educar al público de los riesgos que los bienes falsificados presentan para la salud y la seguridad del público», aseguró Steve Francis, director del IPR Center.

«Además, los bienes falsificados amenazan la economía de EEUU y financian organizaciones envueltas en crímenes violentas, no sólo aquí, sino alrededor del mundo», agregó.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com