Loading...
×

Desde marzo de este año, la empresa de fitness Peloton, fabricante de bicicletas estáticas, se encuentra en medio de una fuerte disputa legal con un grupo de editoriales musicales, miembros de la National Music Publishers’ Association, después de que estas la acusaran de infringir los derechos de propiedad intelectual de más de 1.000 obras musicales.

Al parecer, los demandantes alegaban que la empresa, que también comercializa clases guiadas en formato de video al ritmo de populares canciones, hacía uso de las obras de sus artistas sin solicitar y pagar por las licencias necesarias para poder introducir una canción en un video.

Asegurando que Peloton conocía la necesidad de solicitar licencias, y dando que no solo infringe sus derechos desde el 2014 sino que la música en cuestión es parte esencial del producto, las editoriales reclamaban cerca de 150 millones de dólares en concepto de daños.

Por su parte, Peloton acusó a los demandantes de conspirar con la asociación de editores musicales de Estados Unidos para fijar las tarifas de sincronización de sus canciones, alegando “interferencia torticera” para evitar que Peloton pudiera llegar a acuerdos individuales con las editoriales.

Ante esta acusación, las editoriales presentaron este mes de junio una serie de documentos negando la acusación y explicando que “la mera participación en organizaciones comerciales y eventos de la industria no es, por sí misma, una prueba de colusión”, por lo que si ese es el único recurso de defensa de Peloton, es porque no dispone de argumentos para defenderse.

Además de agregar que Peloton “no ha podido identificar un solo acuerdo de licencia con una editorial que no haya podido celebrarse por la intervención de la la asociación de editores musicales ”.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com