Loading...
×

La lucha entre los medios de comunicación de Europa y Google se ha intensificado, resultado de la dura reacción de la compañía estadounidense al intento de Francia de comenzar el cobro de la tarifa establecida en la Directiva Europea de Copyright, aprobada por la Unión Europea.

El Artículo 15 de la directiva busca defender los derechos de autor que los generadores de contenido noticioso sienten vulnerados por los motores de búsqueda, que reúnen y muestran parte del contenido -foto, título y un copete; «news snippets» es la terminología en inglés- a los usuarios, sin necesidad de ingresar al sitio web del medio.

Google se niega a pagar una tarifa por mostrar esos «news snippets» a sus usuarios y ha propuesto ofrecer los vínculos sin títulos ni imágenes; lo único visible sería la URL y una versión reducida del copete.

La opción ofrecida a los medios franceses -el primer país en demandar el pago de la tarifa- es participar de esa manera o renunciar a los derechos de autor para continuar apareciendo de la forma anterior.

De manera coordinada, pero con comunicados individuales, la Asociación Europea de Editores de Newspapers (ENPA), la Asociación Europea de Revistas y Medios (EMMA) y la Alianza de la Prensa de Información General de Francia (FAPGI) condenaron la decisión de Google por considerarla que «le falta el respeto» a la legislación europea.

Antes del ingreso en acción de la directiva, «Google ya está aprovechando su poder de mercado sin precedentes para presionar a los editores con el fin de hacerlos renunciar a sus derechos legales», afirman las asociaciones.

Las asociaciones aseguran que la actitud de Google pondrá en «peligro» a todo el periodismo en Europa y es «totalmente contradictoria» con la postura pública de la compañía estadounidense de apoyar a la prensa.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com