Loading...
×

El Tribunal de la Empresa y la Propiedad Intelectual de Inglaterra (IPEC) falló a favor del famoso videojuego Grand Theft Auto V en su demanda contra un grupo de distribuidores de códigos para hacer trampa (más conocidos como cheat codes), encontrando que el accionar de estos violaba la propiedad intelectual del videojuego desarrollado por Rockstar Games.

De los cinco individuos que inicialmente fueron acusados por Take-Two Interactive Software, la distribuidora del juego, tres ya habían llegado a un acuerdo, mientras que dos aún negaban su participación en Epsilon, el software que generaba los cheat codes.

Ante el IPEC, ambos admitieron su conexión con la aplicación, la que permite tener múltiples ventajas dentro del videojuego, que posee tanto una modalidad de juego individual (single player), así como otra de multijugador (GTA V Online). Es esta segunda la que ha llevado a mantener su enorme popularidad a pesar del paso de los años. El juego se lanzó originalmente en 2013.

Es el ambiente online del videojuego en el que las ventajas que ofrece Epsilon se vuelven un detrimento para la experiencia de los otros jugadores, afirmó Take-Two.

Por supuesto, también nay una perdida económica para las compañías, dado que en GTA V Online se ofrecen múltiples opciones de compra -las llamadas microtransacciones- que, con el uso de la aplicación, podían ser evitadas, adquiriendo los items deseados sin pagar un dólar.

Los acusados intentaron desviar la responsabilidad del uso ilegal de Epsilon a los usuarios, pero IPEC negó que ese argumento fuera válido, así como también desestimó la explicación de que los códigos a los que accedieron para generar los cheats codes son de fácil acceso para todo el público.

«La disponibilidad pública de los medios para infringir los derechos de autor no es una defensa contra la infracción de los derechos de autor», afirmó el IPEC en su sentencia.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com