Según medios españoles, este lunes la Oficina Española de Patentes y Marcas de España le dio la concesión total sobre el VAR al empresario madrileño, Miguel Galán, por los próximos 10 años.
Aunque no ha habido confirmación oficial, parece que la puja de los derechos de propiedad industrial de la marca entre el Centro Nacional de Formación de Entrenadores (Cenafe) y Mediapro, ha llegado a su fin.
De esta forma, Miguel Galán tendría la potestad de comercializar los derechos de la marca, luego de haber hecho la solicitud el pasado 7 de febrero.
La Oficina Española de Marcas y Patentes determina que Miguel Ángel Galan es propietario de la propiedad industrial del VAR – VIDEO ASSISTANT REFEREE, a ver si se entera, @rfef @LuisRubiales @GrupoMEDIAPRO @HawkeyeFootball vía @diarioas noticia de @AlfredoMatillaG pic.twitter.com/mQ4MAywa9U
— Miguel Galan (@MiguelGalan1978) September 24, 2019
Tras ver que había seis registros del acrónimo VAR, el empresario pagó vía online 850 euros en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) para registrar de forma más descriptiva la marca VAR, «Video Assistant Referee».
Mediapro reaccionó, presentando una oposición el 12 de abril y basándose en otra marca que ya tenía registrada en España desde el 22 de junio de 2018; se denominaba VAR, pero no tenía descripción.
«No se considera de aplicación el artículo 6.1.b de la Ley de Marcas (Ley 17/2001, de diciembre), por diferencias denominativas y gráficas con las marcas oponentes A 017668906 VAR y A 017668906 VAR. Los términos coincidentes de las marcas en liza son descriptivas de los servicios reivindicados y no apropiables en exclusiva, (video assistant referee o videoarbitraje)», reza la resolución, según publica el portal AS de España.
La Euipo les dio dos meses para que las partes lleguen a un acuerdo, pero a pesar de los contactos de Galán con Ipamark -agente que lleva las marcas y patentes en Mediapro- no se logró.
La patente del invento del mecanismo del VAR fue reclamada en su momento por Mario Conde, mientras que la propiedad intelectual por Francisco López, y ahora la Cenafe parece haber salido victoriosa por los derechos de propiedad industrial.