La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual de Paraguay (Dinapi) emitió un comunicado de prensa con el fin de recordar los compromisos asumidos en el Acuerdo de Asociación Estratégica Mercosur-Unión Europea, haciendo énfasis en aquellos nombres de productos que deberán dejar de utilizarse en los países miembros del Mercosur una vez el acuerdo entre en vigor.
Dinapi aclara que existen términos cuyo uso ha sido determinado como «genérico» y estarán exceptuados de esa condición, por lo que podrán seguir siendo utilizados.
Para esto, los interesados en utilizar los términos genéricos deberán registrarse en una lista de «Usuarios Previos» que está siendo elaborada en estos días mediante la presentación de una declaración jurada en la mesa de entrada de Dinapi o mediante el correo electrónico de la misma.
La declaración, la cual debe presentarse dentro de los diez días posteriores al 23 de junio, deberá demostrar que el titular ha hecho uso del término genérico desde antes de noviembre de 2017.
La lista de términos incluye múltiples quesos, como parmesano, fontina y gruyere, así como también algunas bebidas alcohólicas (grappamiel y ginebra). Algunos términos son específicos de ciertos territorios -es el caso de grappamiel en Uruguay- mientras que otros se presentan en múltiples países del Mercosur, incluyendo Brasil, por lo cual la lista permite su uso en español y portugués.
Fuente: Cervieri Monsuárez Py