Loading...
×

El «Ojo de la Dian» es el nombre que se le ha dado a un software cuyo fin es vigilar la actividad de sus funcionarios e intentar eliminar las actividades ilegales dentro de la propiedad entidad colombiana. Gracias a su funcionamiento, se revelaron casos de corrupción que condujeron a evidenciar el millonario contrabando de una importante empresa textil, al ritmo de 20 millones de dólares al año.

El software, que funciona similar a un virus que toma información de las computadoras de los funcionarios, identificó a funcionarios que estaban buscando información de casos que no les correspondían, lo que inició una investigación que reveló como estos funcionarios facilitaban el contrabando de una gran empresa textil colombiana.

El acto delictivo tiene más de dos décadas en funcionamimento: en un mismo domicilio en Barranquilla se habían registrado más de 30 empresas, todas dedicadas a la importación, fabricación y comercialización de prendas textiles. Las empresas gestionaban ante la Dian devoluciones de IVA y velozmente desaparecían.

Dian logró identificar una de ellas y allanarla, encontrando papeleo que registraba el pago de sobornos a los funcionarios corruptos de la Dian, quienes se encargaban de realizar la devolución del IVA en compras que jamás se habían realizado.

Fuente: Elcolombiano.com

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com