Loading...
×

No hay ninguna muñeca tan popular como Barbie, excepto claro, las Bratz. Y ahora las compañías detrás de los populares juguetes para niños están reavivando sus problemas legales después de que MGA Entertainment – fabricantes de las Bratz – le pidiera a un tribunal de california que restablezca una demanda de secreto comercial que fue desestimada en febrero del 2018.

En la demanda, MGA aseguraba que algunos empleados de Mattel – creadores de Barbie – estaban involucrados en un esquema de casi una década en el que “de forma intencional y voluntaria, se representaban falsamente” para poder ingresar a las salas de exhibición de MGA y robar secretos comerciales.

El primer documento fue presentado en el 2004 cuando Mattel presentó una demanda contra uno de sus antiguos empleados, Carter Bryant, quien durante su paso por la compañía tuvo la idea del diseño inicial de Bratz que luego llevó a MGA para su producción.

Tras resolver la demanda contra Bryant, Mattel decidió demandar a MGA por US$ 1.000 millones en daños, buscando también quedarse con los derechos exclusivos de toda la línea de muñecas Bratz.

*Barbie vs Bratz

El caso pasó a juicio y en el 2010 MGA redobló la apuesta con una contrademanda acusando a Mattel de apropiación indebida de secretos comerciales, algo de lo que ellos también estaban siendo acusados. En el 2011 GMA obtuvo un fallo favorable y Mattel debió pagar más de 309 millones de dólares en daños, cifra que luego fue reducida a la mitad por la corte de apelaciones. Tiempo después, la corte federal desestimó la demanda de secretos comerciales de MGA.

Debido a que el tribunal desestimó el reclamo sin perjuicio, MGA presentó la demanda nuevamente en el estado de California que en su momento describió como “una importante demanda de robo de secreto comercial contra Mattel Inc.”, por daños de al menos mil millones de dólares.

En ella afirmaba que “durante años, siguiendo las instrucciones expresas de los ejecutivos de la compañía, los empleados de Mattel en su llamado ‘Departamento de Inteligencia de Mercado’ robaron deliberada y sistemáticamente los secretos comerciales de MGA” mediante “identidades falsas, facturas simuladas, etc.”

Mattel solicitó un juicio sumario en julio de 2017, argumentando que las sospechas de MGA se remontaban al año 2007, mientras que las evidencias que presentaban se remontaban al 2003, por lo que la demanda presentada en el 2014 sería más que inoportuna. El tribunal coincidió, y en el 2018 descartó el caso.

En abril de este año MGA apeló y ahora solicitó al tribunal que reviviera el caso, en gran parte porque afirma que Mattel “ocultó evidencia crítica que demostraba un acceso no autorizado a las salas de exhibición de MGA”.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora