La Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) de Colombia, capturaron a seis personas que integraban de una red de contrabando y falsificación de suplementos alimenticios y medicamentos para adelgazar. Así lo informaron medios locales del país.
Los integrantes de la red se encargaban de mezclar químicos usados en la industria agropecuaria con suplementos alimenticios y los envasaba en empaques de reconocidas marcas.
Se trata de una nueva tendencia que consiste en la venta a través de las redes sociales de medicamentos para bajar de peso, suplementos dietarios y hasta compuestos proteicos para una mayor ganancia muscular a un precio menor que el de las tiendas especializadas.
Luego de siete diligencias de registro y allanamiento realizadas simultáneamente en Bogotá, Medellín y Cali, se capturaron a los seis integrantes de la organización criminal.
Durante los procedimientos judiciales se incautaron 163.730 complementos alimenticios, 40.000 adhesivos, 13 millones de pesos en efectivo, siete celulares, dos discos duros y tres computadores portátiles con información valiosa para el desarrollo de las indagaciones.
Fuente: CityTV, Colombia
Según uno de los portales locales, con apoyo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Agregaduría de Alemania en Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional se detectaron dos modalidades utilizadas por la red criminal para incrementar sus ganancias, mediante la comercialización de productos.
La primera incluía suplementos de origen estadounidense y medicamentos procedentes de China e India, cuyos envíos hacían escala en Alemania, presuntamente llegaban al país mediante tráfico postal y simulaban ser muestras farmacéuticas o frascos de vidrio vacíos.
La segunda estaría asociada con la falsificación de suplementos reconocidos; químicos usados para la industria agropecuaria eran mezclados con otras sustancias, empacados o envasados y rotulados con adhesivos de marcas y laboratorios reconocidos a nivel internacional.
Los tres extranjeros y los nacionales capturados fueron acusados por los delitos de contrabando; concierto para delinquir; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; y fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.