El Consejo Regulador del Tequila (CRT) en México ha iniciado una demanda por prácticas comerciales desleales y varios delitos en agravio a la Propiedad Industrial del producto mexicano contra Heineken Brouwerijen B.V. y Heineken Nederland B.V, y otras empresas relacionadas a la marca.
Según el documento, las productoras de cerveza no cumplen con la normativas NOM-006-SCFI-2012 y NMX-v-049-NORMEX-2004, referentes al etiquetado, denominación y especificaciones para las bebidas alcohólicas, específicamente el Tequila.
Por ello, con la autorización del gobierno mexicano (IMPI) y con base en los tratados internacionales entre México y la Comunidad Europea, así como del reconocimiento de la Denominación de Origen del Tequila, el CRT inició el litigio contra la cervecera holandesa.
En el texto se explica que la empresa France Boisson Trading, relacionada con Heineken, adquiere el tequila para posteriormente transferirlo a Klein Wanner, quien lo transforma en supuesto “aroma y/o sabor” a tequila para incorporarlo a una cerveza.
En este sentido, el CRT determinó que los Certificados de Exportación de Tequila (CET) se dijo imposibilitada para emitir los Certificados de Exportación de Tequila (CTE), toda vez que el producto que no permitirán que esta conducta, “de carácter reiterativo, constitutiva de múltiples violaciones a la totalidad del marco legal y normativo antes mencionado, continúe impune y sin limitación alguna”.
Fuente: La Razón de México