Loading...
×

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Paraguay afirma que la crisis económica que vive Argentina ha multiplicado el movimiento de los contrabandistas en la frontera entre ambos países, a un ritmo diez veces mayor que en años anteriores.

«Tenemos la problemática con Argentina porque la situación económica que atraviesan allá hace que pasen de forma ilegal los productos hacia nuestras fronteras», expresó Daniel Céspedes, representante de la DNA, en contacto con un programa periodístico de la emisora paraguaya 650 AM.

Céspedes asegura que las incautaciones se han multiplicado casi por diez, lo que significa una mejoría en el trabajo de control de la DNA, apoyada por la Armada Paraguaya, pero también en el movimiento de mercancía ilegal entre ambos países.

La DNA señala que la amplitud de las fronteras hacen a Paraguay muy vulnerable al contrabando. «El área de Nanawa (ex-Puerto Elsa) es muy especial porque nuestra función en sí está en puestos fijos, y es una zona bastante complicada para la ejecución de operaciones», afirmó Céspedes.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) concuerda con que el contrabando vive un momento crítico en el país. El presidente de la UIP, Enrique Duarte, afirmó que «en estos momentos el contrabando está pasando por uno de los momentos más álgidos».

«Nosotros ya llegamos a un punto que ya no sabemos qué más hacer, pasamos datos todo el tiempo. Muchas veces se cuestiona que hay que hacer denuncias concretas, pero qué más concreto puede ser intervenir los semáforos y ver los comercios informales que solo tienen productos de contrabando», agregó Duarte.

Fuente: La Nación de Paraguay

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com