Loading...
×

El «Dispositivo para el arranque autónomo del sentimiento unificado», más conocido por su sigla en inglés, Dabus, ha diseñado dos nuevas invenciones y su creador ha desafiado a la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual a otorgar las patentes a la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés).

Los inventos, si bien originales, no son lo sorprendente -unos tuppers que se apilan a la hora de guardarse de una forma compleja y una lámpara de luz que parpadea de manera rítmica- pero la solicitud tendrá sí un importante impacto, generando un precedente clave, basado en lo que decida la OMPI y los otros involucrados, antes los cuales también se solicitaron las patentes: EEUU, Gran Bretaña y la Unión Europea.

Hoy, la legislación de varios de esos involucrados es clara: para el Reino Unido y la UE el inventor debe ser una «persona física» y EEUU atribuye la condición de «individuo» al «inventor».

Otorgar las patentes a Dabus sería, en la práctica, dejar las mismas en manos de su creador, el Dr. Stephen Thaler, y generar un precedente, según entiende Thaler, que proteja a los inventores de AI y otras tecnologías en futuras situaciones similares a la presente.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com