Loading...
×

El consumo de cigarrillos ilegales está en descenso en Europa, pese a que su fabricación, dentro de la Unión Europea, se encuentra en aumento, señala un reporte elaborado por KPMG a pedido de Philip Morris Products SA.

Según señala la web Stop Illegal, el informe analiza la escala y el desarrollo del mercado ilícito de cigarrillos en los 27 estados miembros de la Unión Europea, más el Reino Unido, Noruega y Suiza durante 2019.

Los datos muestran que durante 2019 se consumieron 38.900 millones de cigarrillos ilícitos en la UE, lo que es un 7,9% del consumo total de cigarrillos en la UE, pero compara favorablemente con 2018, donde se consumieron 4.700 millones unidades más.

El reporte destaca que gran parte de la disminución en el consumo de cigarrillos ilícitos se dio ante el descenso del contrabando proveniente de territorios como Ucrania y Bielorrusia.

El éxito de los esfuerzos aduaneros han llevado a las organizaciones criminales a mudar la fabricación dentro de la UE. El informe de KPMG señala que que esas nuevas fábricas han sido claves en impulsar el consumo de cigarrillos blancos y falsificados dentro de la UE. En 2019, por primera vez desde que se inició el estudio en 2006, esos cigarrillos representan más del 50% del consumo total de cigarrillos ilícitos.

Según señala Stop Illegal, «más inteligencia sugiere que los grupos del crimen organizado están construyendo múltiples fábricas para mitigar el riesgo de que las redadas policiales cierren por completo sus operaciones».

«Los funcionarios también notan que la maquinaria incautada durante las redadas se está volviendo cada vez más tecnológica y las operaciones son más profesionales, con fabricantes que producen cigarrillos ilícitos a escala para organizaciones y contrabandistas que pueden transportar y distribuir grandes volúmenes», explica la página especializada. «Esto ha alentado la formación de nuevos grupos criminales que se especializan en el contrabando de tabaco crudo y de corte fino, y materiales no relacionados con el tabaco, como filtros, papeles y envases, que operan por separado de los traficantes de cigarrillos y contrabandistas tradicionales fabricados ilícitamente».

Fuente: Stop Illegal

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com