Loading...
×

El Ministerio de la Ciudadanía de Brasil, por medio de la Secretaría Especial de Cultura, lanzó una consulta pública para recibir aportes de toda la sociedad civil con la intención de recaudar opiniones acerca de una posible reforma en la Ley de Derechos de Autor del país. El ministerio aceptará respuestas hasta el 15 de septiembre de 2019.

Algunos temas bastante importantes, como posibles reservas al tratado de Beijing y al WPPT, en caso de que Brasil decida acceder a estos tratados, así como una lista de temas de trato necesario en la reforma de la Ley, son abordados por la consulta, incluyendo “Derechos de Autor en la Internet” y “Responsabilidad Civil de los Proveedores de Internet”.

En relación a estos temas, una reforma de la Ley en Brasil vendría en un momento importante, por una razón histórica: la aprobación, en 2014, del Marco Civil de la Internet, ley que trató un universo grande de temas relacionados al uso de la internet en Brasil y dejó al albedrío de la legislación futura el tema de las responsabilidades de los proveedores de servicio (Internet Service Providers) en materia de derechos de autor. La consulta, por lo tanto, puede producir una regulación que justamente llene este vacío, siendo de bastante interés, no solo para titulares de derechos de autor, sino también para toda la industria de internet.

Es interesante verificar también que la consulta llega en un momento en el que el sistema del DMCA americano, que se volvió un verdadero standard internacional y que crea un safe harbor para proveedores, se encuentra en pleno debate en los EEUU, y probablemente terminará olvidado en Europa después de la implementación de su nueva Directiva de Derechos de Autor, la cuál, de modo resumido, hace que las plataformas de contenidos generados por usuarios se vuelvan responsables por las licencias autorales necesarias para su funcionamiento. O sea, si Brasil decide regular la cuestión, ¿podrá sufrir influencias del nuevo modelo propuesto?

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Ygor Valerio

CEO at Ltahub
Columnista