Loading...
×

Tras escuchar a activistas y organizaciones como Creative Commons México, Artículo 19 y Red por la Defensa de los Derechos Digitales, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México se ha puesto en movimiento para declarar inconstitucional las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor introducidas recientemente como parte de la actualización del marco legal necesaria para la entrada en vigor del T-MEC.

Según informan los medios mexicanos, la comisión presentó una acción de inconstitucionalidad contra las reformas mencionadas que son indicadas por sus opositores como una potencial censura a los contenidos publicados en Internet.

Las reformas integran a la Ley Federal de Derecho de Autor el conocido mecanismo de «notice and takedown», parte de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA) en EEUU, que permite a los proveedores de servicio de Internet (ISP) a dar de baja aquellos contenidos que son señalados como ilegales por parte de los titulares de los derechos, sin necesidad de la intervención de una autoridad gubernamental.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Las organizaciones y activistas mencionadas consideran que esto será explotado para bloquear contenido legal por parte de actores de mala fe y terminará generando una «censura previa» en quienes deseen publicar contenido en la web.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó la semana pasada 46 diferentes demandas de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia mexicana.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com